Es una prueba que se realiza en el recién nacido para detectar enfermedades que son inaparentes al nacimiento, pero que tienen grandes repercusiones si no son diagnosticadas y tratadas a tiempo, pueden dejar secuelas graves como retraso mental, asignación incorrecta del sexo e incluso la muerte.
Con el tratamiento oportuno y control periódico de estas enfermedades los niños pueden alcanzar un óptimo crecimiento y desarrollo.
Estas enfermedades son: Hipotiroidismo Congénito, Hiperplasia Adrenal Congénita, Fenilcetonuria, Deficiencia de Biotinidasa y Galactosemia.
El tamiz neonatal debe realizarse del tercer al quinto día de vida de su bebé. La prueba se realiza en unas gotitas de sangre que se toman mediante una pequeña punción del talón del recién nacido en los módulos PrevenSIONES.
Si resulta positiva la detección, es muy importante hacer las pruebas que confirmen el diagnóstico e iniciar el tratamiento antes de que el niño cumpla su primer mes de edad, sólo así se podrá evitar las complicaciones mencionadas.
- Se implementa en la región el sistema piloto de Atención Médica Continua las 24 horas