-La institución recomienda vacunarse contra la influenza, consumir abundantes líquidos, abrigarse, lavarse las manos frecuentemente y evitar cambios bruscos de temperatura
BoletínPCE94.
De enero a noviembre del presente año, Pensiones Civiles ha brindado un total de 105 mil 674 atenciones a pacientes con infecciones respiratorias agudas, en su mayoría dirigidas a niñas, niños y personas adultas mayores.
Ante las bajas temperaturas en el estado, la Dirección Médica de Pensiones Civiles del Estado (PCE) emite una serie de recomendaciones para protegerse, ya que durante la temporada invernal aumenta el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas como nariz, laringe y garganta, y bajas como tráquea, bronquios y pulmones.
Las medidas incluyen evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; lavarse las manos de forma frecuente, en especial después de tener contacto con personas enferma, y abrigarse con ropa adecuada como gorro, guantes, bufanda y calcetines.
También beber abundantes líquidos, consumir frutas y verduras ricas en vitamina A, C y D como guayaba, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y zanahoria, y evitar la exposición al frío extremo en un resguardo seguro, ya que se corre el riesgo de congelamiento e hipotermia.
Óscar Aguirre, director médico de PCE, aseguró que es fundamental la vacunación y acudir de inmediato al médico ante los primeros síntomas respiratorios, de lo contrario, estos padecimientos pueden evolucionar a neumonías o bronconeumonías y requerir hospitalización.
Exhortó además a seguir las recomendaciones de seguridad correspondientes al utilizar calentadores, anafres, hornillas, braceros para calentarse o en el manejo de agua caliente, ya que pueden ser un factor que provoque incendios, quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono.
Pensiones Civiles reitera a la población derechohabiente la importancia de protegerse y utilizar cubre bocas, realizar estornudo de etiqueta, no escupir ni tocarse la cara con las manos sucias, evitar la automedicación y acudir al médico ante cualquier sospecha de enfermedad.
Durante esta temporada, la población en general y derechohabientes pueden acudir a los módulos de PrevENSIONES a vacunarse contra la influenza como parte de la campaña que inició el 15 de octubre de 2024 y concluirá el 28 de marzo de 2025.
Como parte de dicha iniciativa, hasta la fecha se ha inmunizado a 7 mil 330 personas de Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Meoqui, Camargo y Nuevo Casas Grandes.
-La institución cuenta con el área dedicada a estos procesos más grande del estado, equipada con...